Vendaje neuromuscular en rodilla
Durante el post de hoy se van a ver un par de aplicaciones de las vendas neuromusculares en rodilla para ello vamos a comenzar con una pequeña introducción de la articulación de la rodilla y la explicación de las lesiones más habituales. Posteriormente se explicarán...
Diferentes técnicas en vendajes neuromusculares
¿Qué técnicas en vendaje neuromusculares existen? En esta entrada al blog vamos a abordar los aspectos más teóricos del vendaje neuromuscular, es una parte un poco más formal pero muy necesaria para después poder realizar todas las aplicaciones de forma rápida y...
Videos explicativos de la compresión terapeutica
Aunque este es un tema que ya hemos tratado en post anteriores, nos gustaría regresar a el con esto dos videos practicos de como aplicar un vendaje compresivo. Estos videos han sido realizados por la enfermera especialista en curación de heridas y terapia compresiva...
¿Qué son las vendas neuromusculares?
Las vendas neuromusculares fueron creadas en 1979 por el japonés Dr. Kenzo Kase después de 6 años de desarrollo clínico. La idea del producto viene debido a su búsqueda de un tratamiento para sus pacientes entre consulta y consulta. Hasta el momento lo que se tenían...
Tipos de sistemas de compresión terapéutica
Como ya hemos comentado en el post anterior, la compresión terapéutica es la manera más efectiva de tratar la hipertensión venosa ambulatoria y sus consecuencias como el agravamiento de la insuficiencia venosa crónica que cursa con edema o úlcera en estados más...
La compresión terapéutica
El objetivo fundamental de la compresión “terapéutica” en las piernas consiste básicamente en contrarrestar la hipertensión venosa, y sólo se consigue cuando se logra que las válvulas venosas vuelvan a funcionar, y la sangre no se quede retenida en las venas. Como...
Técnicas de vendaje básicas
Respecto a las técnicas de vendajes más básicas, tenemos muchos tipos y a lo largo de este post vamos a explicar las más comunes y básicas. A la vez vamos mostrar algunas fotos para representar estas técnicas de vendaje. Vendaje en espiral Este vendaje consiste en una...
Generalidades sobre técnicas de vendaje
Una vez que hemos analizado los tipos de venda que hay según su composición y función, es el momento de entender cómo realizar el vendaje y los tipos de vendajes más habituales. Durante este post comentaremos algunas generalidades sobre la aplicación de vendajes y...
Tipos de vendas según su función
En el último post ya estuvimos comentando una de las clasificaciones de las vendas, esta se basaba en clasificarlas en función de los materiales y su composición. Durante el post de hoy comentaremos otra clasificación, en este caso según la función que desarrolla la...
Tipos de vendas según su composición.
Existen multitud de formas de clasificar una venda, durante esta entrada y la próxima vamos a tratar las dos más extendidas. Por un lado, las clasificaremos según el material y composición de las vendas, por otro lado, en la próxima entrada se clasificarán las vendas...
Vendas de tracción larga y tracción corta
Cuando en las vendas se habla de las vendas de tracción larga y las de tracción corta se está hablando de la capacidad de la venda para estirarse. De esta manera las de tracción larga tendrán una alta elasticidad y las vendas de tracción corta una baja elasticidad. No...
Vendaje de compresión
La compresión terapéutica que se realiza con vendas es un tema muy relevante y de mucho debate dentro del sector de salud. En el blog anterior hemos conocido que es la elasticidad, que como veremos en el post que nos ocupa, este es uno de los parámetros, físicamente...
Buscamos la opinión de todos los profesionales, si quieres compartir tu punto de vista sobre vendas o vendajes, tienes alguna sugerencia sobre temas sobre los que tratar o simplemente tienes alguna duda y crees que podemos resolverla, ponte en contacto con nosotros.